Existe gran variedad de enfermedades bucales y deben tratarse con la misma importancia que una enfermedad en otra área del cuerpo, tener una correcta higiene y practicar la prevención siempre será el mejor instrumento.
Los dientes son una parte fundamental de nuestro diario vivir y tener afectación en ellos o la cavidad bucal puede desencadenar otras afecciones difíciles de controlar.
Te enseñamos cuales son las enfermedades bucales más comunes y cómo prevenirlas
Caries dentales: son lesiones producidas por la acción corrosiva que desarrollan las bacterias alojadas en la cavidad bucal, destruyendo los tejidos del diente.
Gingivitis: es la inflamación y enrojecimiento de las encías producto de las bacterias que se desarrollan gracias a la acumulación de placa y sarro.
Periodontitis: es el resultado de no tratar a tiempo la gingivitis, en esta etapa las bacterias comienzan a afectar el hueso y puede traer consecuencias como mal aliento, pérdida de hueso, dientes abanicados y movilidad y pérdida de piezas dentales.
¿Qué deben hacer mis pacientes para evitar estas enfermedades?
Lo ideal es recomendarles siempre mantener una correcta higiene bucal, cepillado después de cada comida y uso de hilo dental, además de visitar el consultorio odontológico periódicamente.
Conoce las mejores unidades para tratar enfermedades bucales en: Equipos odontológicos